Aprende a Gestionar tus Gastos con Confianza
Un programa educativo diseñado para personas reales que quieren tomar el control de su economía personal
No prometemos milagros ni resultados instantáneos. Lo que sí ofrecemos es un camino estructurado para entender mejor hacia dónde va tu dinero y cómo tomar decisiones más informadas sobre tus gastos diarios.
Comenzamos en septiembre de 2025 con un enfoque práctico, sin tecnicismos innecesarios. Solo herramientas útiles y conceptos claros que puedes aplicar desde el primer día.
¿Qué Situación Describe Mejor tu Caso?
Nunca he llevado un registro
Si estás en este punto, no te preocupes. Muchos empiezan aquí. Te mostraremos métodos sencillos para comenzar a registrar tus movimientos sin complicarte la vida.
Lo primero que verás: cómo crear una estructura básica de categorías que tenga sentido para tu día a día.
Lo he intentado pero lo dejé
Esto pasa más de lo que crees. A veces los sistemas son demasiado complejos o simplemente no encajan con tu rutina.
Trabajaremos contigo para encontrar un método que realmente puedas mantener a largo plazo, sin que se convierta en otra tarea más.
Llevo registro pero no lo entiendo
Tienes los números delante pero no sabes qué hacer con ellos. Este es un buen problema para tener porque ya tienes datos con los que trabajar.
Te enseñaremos a interpretar patrones, identificar gastos problemáticos y extraer conclusiones útiles de tus propios registros.

Cápsulas de Conocimiento Práctico
Cada semana recibirás contenido breve y enfocado. Nada de teoría interminable.
Son conceptos que puedes revisar en 10 minutos y empezar a aplicar el mismo día. Porque sabemos que tienes otras cosas que hacer además de estudiar finanzas.
Tus tres categorías imprescindibles
Antes de complicarte con 20 categorías diferentes, identifica las tres áreas donde realmente se va tu dinero. Para la mayoría de personas suelen ser vivienda, alimentación y transporte. Empieza por ahí.
El método de la semana de prueba
Durante una semana completa, apunta literalmente cada euro que gastes. No juzgues, solo registra. Te sorprenderá ver cuánto se acumula en pequeñas compras que normalmente ni recuerdas.
Distinguir entre fijo y variable
Algunos gastos se repiten siempre con la misma cantidad. Otros cambian cada mes. Saber la diferencia te ayuda a planificar mejor y a identificar dónde tienes margen real para ajustar.
Revisar sin obsesionarse
No necesitas revisar tus gastos todos los días. Una vez por semana es suficiente para la mayoría. El objetivo es tener información útil, no convertirte en un contador obsesivo.
Ajustes realistas y graduales
Si identificas que gastas demasiado en algo, no intentes cortarlo de golpe. Reducciones del 10-15% son más sostenibles y menos frustrantes que intentar cambiar todo de la noche a la mañana.
Quién Estará Contigo en Este Proceso

Andrés Villalobos
Gestión Presupuestaria
Lleva 12 años ayudando a familias y autónomos a organizar sus finanzas. No es economista académico, sino alguien que entiende las dificultades reales de llegar a fin de mes. Su enfoque es simple: si no lo puedes explicar en una conversación de café, probablemente sea demasiado complicado para aplicarlo en la vida real.

Rubén Santamaría
Análisis de Gastos
Comenzó su carrera en auditoría pero se dio cuenta de que las personas necesitaban más ayuda con las finanzas básicas que con declaraciones complicadas. Ahora se dedica a enseñar cómo leer tus propios números sin necesitar un máster. Su lema: los datos solo valen si entiendes qué te están diciendo.
Calendario para 2025-2026
Hemos estructurado el programa en fases claras para que sepas exactamente qué esperar en cada momento. Las inscripciones se abren con suficiente antelación para que puedas planificarte.
Mayo 2025
Apertura de inscripciones
Publicamos todos los detalles del programa: fechas exactas, contenidos semanales, precio y requisitos técnicos mínimos. Tendrás tres meses para decidir si es para ti antes de que comience.
Septiembre 2025
Inicio del programa principal
Primera sesión introductoria donde configuraremos juntos las herramientas básicas. No asumimos conocimientos previos, así que empezamos desde cero con explicaciones claras.
Octubre-Noviembre 2025
Fase de práctica guiada
Durante ocho semanas aplicarás los conceptos con tu propia situación. Revisiones semanales opcionales donde puedes consultar dudas específicas sobre tu caso particular.
Diciembre 2025
Cierre y análisis anual
Sesión final donde aprendes a hacer una revisión completa del año. Es el momento perfecto porque puedes aplicarlo inmediatamente para planificar 2026 con mejor información.
Enero 2026
Acceso continuado a materiales
Una vez finalizado el programa, mantienes acceso a todos los materiales durante 12 meses. Puedes volver a consultarlos cuando necesites refrescar algún concepto o compartirlos con familiares.